Reviewing Books and Fanfics since 2012

Ghelik's basic info

Mostrando entradas con la etiqueta Avengers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Avengers. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de febrero de 2013

Felicity G. Silvers

¡Hola! Como podéis comprobar sigo viva y he vuelto para hablaros de más descubrimientos relacionados con el mundo fanfic. Pero antes de todo un pequeño anuncio: mis blogs han dejado de ser bilingües y se han asentado definitivamente en la lengua Castellana. Si esto es un inconveniente hay dos opciones - si me apuráis, tres incluso: Opción número 1: aprender castellano. Opción número 2: utilizar un traductor online. Opción número 3: petición popular para que vuelva a sumergirme en el inglés. 
Dado que estoy escribiendo esto en castellano, hay muchos números de que lectores desconocedores de la lengua, no tengan en cuenta lo que acabo de decir, lo cual es una lástima, ya que todos los fanfics que leo son en inglés. 
En fin, ¿qué le haremos?


El motivo por el cual vuelvo a desempolvar Ghelik's Kindle después de tanto tiempo es porque he descubierto a una autora nueva en el reino de faniction.net. Su alias es Felicity G. Silvers y lo único que sé es que es americana y tiene muchos números de ser una mujer. Sus fics giran entorno al universo Marvel de "Los Vengadores" y "Thor". Felicity escribe principalmente AU, basándose en las películas de 2012 y 2011 y se centra principalmente en el personaje de Loki. 
Actualmente tiene dos series ("Per Aspera A Astra" y "If and only if") compuestas de cuatro y diez fics breves respectivamente. La primera está terminada y la segunda en proceso, con un fic que está aun en proceso. Así mismo tiene una serie de dos fics sin nombre que consta de "Quiet Poetry" y "Interludes" y algunas piezas sueltas. 
Sus pairings habituales son TonyStark/Loki y SteveRogers/Loki, aunque también tiene uno que es ClintBurton/Loki. 

Lo más interesante de esta autora es su estilo y los mundos que crea especialmente para recrear el mundo interior de Loki. Este personaje lo presenta siempre como relacionado estrechamente con la música o con los números (esto se ve claramente en la serie "If and only If").  Otorga al personaje principal toda una serie de hábitos, tics y pequeñas costumbres, que le dan una gran 'redondez' e interés. 
Felicity tiene una tendencia tolkeniana a inventar lenguajes, bien relacionados con números o con tempos musicales. Los ejemplos más claros son sus fics "xE rre" y "Slips Like Sighs. Generalmente una vez concluidos los fics añade un capítulo en el cual explica el idioma inventado con más profundidad.  
El estilo de Felicity tiene una peculiaridad que no sé si atribuir a una mente brillante o a una desordenada. Su texto está completamente abarrotado de paréntesis, cambios de tiempo, de persona, de perspectiva, frases entrecortadas con otras frases que son recuerdos de los personajes. Es un estilo que puede llegar a resultar agotador, pero es extraordinariamente refrescante. 
Algo que a mi me gusta especialmente de esta autora es su tendencia y su excelente manera de manejar el romance y el drama. Sus historias tienen una lógica clara, sus personajes tiene valores e integridad, se mueven por motivaciones racionales y las relaciones se construyen con dificultades realistas a lo largo de un espacio de tiempo creíble - a diferencia de otras tantas historias (algunas de ellas publicadas) románicas. El drama es una constante en sus fics y Felicity lo maneja con la precisión de un cirujano, destrozando al lector junto a sus personajes sin llegar al melodrama. 

En definitiva, Felicity G. Silvers es una de esas autoras a las que hay que leer. Recomiendo encarecidamente toda su obra, pero especialmente la serie "If and only if", con especial énfasis en el one-shot "Fractals", y los fics "Quiet Poetry", "Interludes", "Slips Like sighs" y "xE rre". Las obras menos remarcables son "Ashes" y "Enough". 

martes, 31 de julio de 2012

Fallen Star


Bien, aquí vuelvo a la carga con más fanfics. Esta vez voy a hablar de 'The Fallen Star Saga', escrita por Alydia Rackham que consta de diversos títulos, uno de los cuales aun inconcluso, pero que promete ser igual de entretenido que los anteriores. 
La historia original comienza justo donde acaba la película Thor, cuando Loki se cae del Bifrost. En la historia de Alydia Rackham, el dios del fuego no cae en el mundo chitaury, sino que colisiona - de forma algo violenta - contra el desierto de Nuevo México, donde Jane Foster lo encuentra y acoge. Loki, consciente de que los humanos no serían muy amigables con él después de haber mandado al Destructor contra ellos, inventa una nueva identidad en la que es Fenris, un guardia del Bifrost que cayó del puente cuando Thor y Loki peleaban. Durante un par de meses Fenris vive con Jane, Eric y Darcy. Y del mismo modo que Thor, Loki acaba enamorándose de Jane. La historia está entrelazada con flashbacks a la infancia de los dos dioses. Uno de los mejores capítulos es el 17, que consta completamente de un flashback basado fuertemente en la mitología nórdica. 

En esta saga, el personaje de Loki es inteligente y coherente, profundamente entregado a su familia - a diferencia del Loki que aparece en Thor y Los Vengadores - por lo que se puede considerar que es un personaje algo OOC. Sin embargo la evolución del personaje está tan bien hecha, que este pequeño dato se olvida facilmente. Y, de todas maneras, es un personaje que tiene sentido, basado más en la mitología nórdica que en el villano de Marvel.   


Otras historias pertenecientes a la saga son "Brother Avengers", que transcurre unos meses después del final de "Fallen Star". Personalmente no la encuentro tan buena, por el hecho de que ahí donde la primera historia consiste prácticamente en el desarrollo de los personajes, esta es más similar a las historias Marvel, con grandes dosis de acción y villanos. Le siguen "Two Little Boys", que profundiza un poco más en la relación de Thor y Loki y "Mother's Day", un hermoso tributo a Frigga, la madre de Thor, un personaje altamente ignorado en la película Thor. "Nightingale" es la última de las historias situadas en el pasado de los hermanos. Esta se centra en la relación entre Sif y el primogénito. 
La más nueva de las historias es "The Lokistone", en la que diferentes universos colisionan y el fin del mundo se acerca. Del mismo modo que "Fallen Star", esta historia gira entorno a Loki y Jane Foster, al desarrollo de ambos personajes y su relación.

Alydia Rackham es una de las fundadoras de la comunidad "Jane and the God of Mischief", que como el nombre bien indica es un grupo shipper que junta a Loki y a Jane Foster. Personalmente encuentro que es una pareja encantadora y que tiene mucho más sentido que Jane Foster y Thor. Algunas de las historias de esta comunidad son realmente muy dignas e interesantes. 

Puntúo:
La Saga Fallen Star con un 8 de 10
Fallen Star con un 9 de 10
Brother Avengers con un 7 de 10
Mother's Day con un 10
Nightingale con un 9 de 10
The Lokistone con un 8 de 10